Tendencias Hoteleras & Viajes

Marketing hotelero: la guía definitiva para 2025

23 mayo 2025

¿Qué necesita un hotel para destacar en un entorno tan cambiante como el actual? La clave reside en el marketing hotelero. En un entorno cada vez más digital, contar con una estrategia sólida de marketing online es fundamental. 

Hoy en día, gran parte de la experiencia del cliente se desarrolla a través de canales digitales: entre el 60 % y el 70 % de los viajeros compara precios y opciones en OTAs, cerca del 50 % realiza sus reservas desde dispositivos móviles y más del 90 % se deja influir por opiniones y valoraciones de otros usuarios.

Estas cifras reflejan la importancia de contar con una buena planificación en materia de publicidad hotelera y presencia digital. El sector turístico evoluciona de forma constante: la transformación digital, las expectativas crecientes del público y las nuevas formas de reserva plantean desafíos continuos para el sector. Sin una estrategia de marketing para un hotel, es fácil perder visibilidad entre la gran cantidad de ofertas disponibles.

En esta guía encontrará las mejores estrategias y prácticas para fortalecer el marketing hotelero de su establecimiento, posicionarse con éxito en el mercado y afrontar 2025 con una propuesta sólida y diferenciada.

¿En qué consiste el marketing hotelero?

El marketing hotelero engloba todas aquellas estrategias destinadas a atraer clientes, incrementar los ingresos y consolidar de forma sostenible la posición del alojamiento en el mercado. Al mismo tiempo, busca construir una identidad de marca sólida y reconocible, que permita diferenciarse claramente de la competencia. 

Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia es comunicar de manera eficaz los elementos que hacen único al hotel, conocidos como USP (del inglés: Unique Selling Proposition, es decir, propuesta única de venta o valor). Transmitir claramente esta propuesta distintiva permite destacar en un entorno cada vez más competitivo.

Productos de Ada Cosmetics - comprar aquí

Venta directa vs. marketing online

El marketing hotelero puede dividirse, de forma general, en dos grandes áreas: la venta directa y el marketing online. Ambas son fundamentales para elaborar un buen plan de marketing hotelero, pero difieren en canales y enfoque.

Venta directaMarketing online
La venta directa abarca todas aquellas acciones destinadas a lograr que las reservas se realicen directamente con el establecimiento, sin la intervención de intermediarios como las OTAs o agencias de viajes.

Canales: 

  • Página web propia de hotel
  • Reservas telefónicas
  • Reservas por correo electrónico
  • Reservas presenciales en recepción
El marketing online comprende todas las estrategias digitales que permiten aumentar la visibilidad del alojamiento y captar nuevas reservas en un entorno competitivo y en constante evolución.

  • OTAs (como Booking.com, Expedia, HRS)
  • Metabuscadores (como Google, Hotel Ads, Trivago, Kayak)
  • Posicionamiento SEO de la web
  • Publicidad online (Google Ads, anuncios en redes sociales)
  • Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn)
  • Campañas de email marketing
  • Colaboraciones con influencers (influencer marketing)
  • Reseñas y valoraciones online

A la hora de diseñar la estrategia de marketing para un hotel, es fundamental saber combinar ambos enfoques: aprovechar el valor de la reserva directa y, al mismo tiempo, utilizar de forma inteligente los canales digitales para fortalecer la marca y mantener su competitividad.

Guía práctica: cómo funciona el marketing hotelero

Con una estrategia bien definida, es posible aumentar tanto la visibilidad como el volumen de reservas de un hotel a largo plazo. Aquí le mostramos cómo diseñar un plan de marketing hotelero eficaz y adaptado a las necesidades actuales:

1. Conozca a su público objetivo

El primer paso para diseñar una estrategia de marketing eficaz para un hotel es realizar un análisis detallado del público objetivo. Solo entendiendo sus intereses, motivaciones y expectativas, podrá crear ofertas personalizadas que realmente aporten valor a su estancia: desde experiencias gastronómicas y escapadas temáticas hasta tratamientos de spa o servicios dirigidos a un público en concreto.

Algunas herramientas como Google Analytics o las encuestas de satisfacción pueden ayudarle a identificar con precisión las preferencias de sus huéspedes. Esta información resulta clave para orientar adecuadamente su estrategia de marketing.

Ejemplo práctico: Un hotel urbano situado en Madrid y enfocado en clientela de negocios, ofrece check-in anticipado, wifi de alta velocidad y salas de reuniones bien equipadas. Estos servicios responden a las necesidades específicas del viajero corporativo y favorecen su fidelización.

2. Destaque sus propuestas de valor únicas (USP)

Uno de los pilares del marketing hotelero consiste en comunicar de forma clara y coherente qué hace único a su establecimiento. Estas propuestas de valor deben estar presentes en su sitio web, redes sociales y acciones de publicidad hotelera.

Refuerce estos mensajes con ofertas especiales que potencien sus puntos fuertes, como experiencias locales o tratamientos exclusivos.

Ejemplo práctico: Un hotel rural en la Sierra de Grazalema destaca su entorno natural, el silencio y su spa ecológico con productos orgánicos. Esta propuesta lo posiciona como una opción ideal para quienes buscan desconexión y bienestar.

3. Optimice su web y posicionamiento en Google (SEO)

Contar con una web intuitiva, bien estructurada y optimizada para buscadores es esencial para atraer tráfico orgánico y facilitar las reservas directas. El sitio debe estar adaptado a las expectativas de su clientela e incluir imágenes de calidad, vídeos, y toda la información relevante presentada de forma clara.

Ejemplo práctico: Un hotel boutique en Barcelona optimiza su web con términos como “hotel romántico en el centro de Barcelona”, mejora la velocidad de carga, incluye imágenes atractivas de las habitaciones y simplifica el proceso de reserva. Todo ello contribuye a mejorar su hotel marketing.

🔍 Dato destacado (España):
Según el Informe SETUR 2024 del Ministerio de Industria y Turismo, el nivel de digitalización de las micro y pequeñas empresas turísticas en España ha crecido un 50 % en el último año, pasando del 31,2 % al 47,6 %.

4. Adapte su web al móvil y facilite la reserva desde smartphones

Cada vez más viajeros reservan desde sus smartphones. Por eso, es fundamental que su web esté optimizada para dispositivos móviles: diseño responsive, navegación ágil, textos breves, precios visibles y un sistema de reservas sencillo.

Implemente métodos de pago como Bizum, Apple Pay, Google Pay o PayPal, y facilite el contacto mediante botones de “Llamar ahora” o chats en tiempo real. Este aspecto es imprescindible en cualquier campaña actual de publicidad hotelera.

Ejemplo práctico: Un hotel en Sevilla adapta su web a móviles, incluye un botón de WhatsApp para consultas rápidas y ofrece la opción de check-in online, mejorando la experiencia digital del huésped.

5. Conecte e interactúe con sus clientes a través de redes sociales

Las redes sociales son un elemento esencial dentro de cualquier plan de marketing para un hotel. Publique contenido atractivo, comparta las experiencias de sus clientes, responda comentarios y mantenga una comunicación activa.

El marketing con influencers también puede ser útil para llegar a públicos específicos.

Ejemplo práctico: Un hotel con encanto en la Costa Brava publica fotos de alto impacto visual, ideales para captar la atención en Instagram o TikTok, colabora con influencers de viajes y organiza sorteos para aumentar su visibilidad.

6. Mejore su visibilidad con una estrategia de marketing de contenidos

Crear contenido útil y relevante (como blogs, vídeos o recorridos virtuales) mejora su posicionamiento SEO y despierta el interés del cliente potencial, una estrategia de marketing clave para un hotel.

Escriba artículos como “Qué ver en [nombre de la ciudad o zona] en 48 horas” o “5 planes de relax en la costa gallega”. Los vídeos y los tours 360° permiten que los viajeros se imaginen ya en su hotel.

Ejemplo práctico: Un hotel wellness situado en la isla de Menorca publica un blog con consejos para desconectar y reducir el estrés, junto con un vídeo que muestra su spa y el entorno natural.

7. Atraiga reservas con campañas de Google Ads

Google Ads es una excelente herramienta de publicidad hotelera, porque permite captar la atención de clientes que buscan alojamiento. Elija palabras clave relevantes y diseñe anuncios específicos según la temporada y el perfil del cliente.

Ejemplo práctico: Un hotel en Granada lanza una campaña en diciembre con términos como “escapada navideña Granada”. Los anuncios promocionan una oferta con cena típica andaluza y visita guiada a la Alhambra.

8. Colabore con OTAs (Online Travel Agencies)

Las OTAs o agencias de viaje online son fundamentales para aumentar la visibilidad y captar nuevas reservas. Asegúrese de mantener perfiles actualizados en Booking.com, Expedia o plataformas locales como Centraldereservas.com.

Incluya fotos profesionales, descripciones atractivas y responda siempre a reseñas y preguntas.

Ejemplo práctico: Un hotel en San Sebastián crea un perfil destacado en Booking.com, resaltando su desayuno vasco, habitaciones con vistas al mar y cercanía a la playa de la Concha.

9. Presencia en Trivago, Google Hotel Ads y otros comparadores

La presencia en plataformas como Trivago, Kayak o Google Hotel Ads permite a los usuarios comparar precios y disponibilidad. Por ello, es un recurso ideal en cualquier campaña de marketing para hoteles.

Utilice un Channel Manager para mantener los precios y la disponibilidad actualizados, y revise las métricas para optimizar resultados.

Ejemplo práctico: Un hotel en Valencia aparece entre los primeros resultados de Trivago al buscar “hotel con terraza en Valencia” y ofrece un 10 % de descuento para reservas directas en su web.

10. Fidelice a sus huéspedes con email marketing personalizado

El email marketing le permite mantener el contacto con sus huéspedes y fomentar la fidelización. Personalice los mensajes según el momento del viaje (antes, durante y después de la estancia).

Ejemplo práctico: Un hotel en la Costa del Sol envía un email de agradecimiento tras la salida, con un 15 % de descuento para una futura reserva en temporada baja.

11. Utilice retargeting y remarketing para recuperar reservas

Muchos usuarios visitan la web sin completar la reserva. El retargeting le permite mostrarles anuncios personalizados que reactiven su interés.

Use herramientas como Google Display Ads o Meta Ads para ofrecer descuentos puntuales o destacar disponibilidad limitada.

Ejemplo práctico: Un hotel en Mallorca detecta abandonos del proceso de reserva y lanza anuncios recordando que “quedan pocas habitaciones” o con un 10 % de descuento limitado.

12. Cuide de su reputación online

Las valoraciones en Google, TripAdvisor o Booking.com influyen directamente en la decisión de reserva. Responda con empatía tanto a comentarios positivos como negativos.

Utilice el feedback para mejorar sus servicios y no dude en compartir las opiniones destacadas en su web o redes sociales.

Ejemplo práctico: Un huésped deja una reseña positiva sobre el desayuno en TripAdvisor; el hotel responde agradeciendo el comentario y lo comparte en Instagram con una foto del buffet.

Nuevas tendencias en marketing hotelero para 2025

El marketing hotelero evoluciona constantemente, y en 2025, tres ejes marcarán la diferencia: la tecnología, la sostenibilidad y la personalización.

  1. Inteligencia artificial (IA)
    Desde motores de reserva predictivos hasta chatbots que ofrecen asistencia 24/7, la IA se posiciona como un aliado clave en el marketing hotelero moderno.

  2. Marketing sostenible
    Más que una tendencia, es un requisito. Incluir prácticas sostenibles y comunicarlas de forma clara se ha vuelto esencial en cualquier campaña de publicidad hotelera. Los viajeros valoran muy positivamente aquellos alojamientos que son responsables con el entorno.

  3. Tecnologías inmersivas (AR/VR)
    Ofrecer tours virtuales, visitas 360° o experiencias inmersivas desde la web del hotel mejora el engagement y representa una herramienta diferenciadora en cualquier plan de marketing para un hotel moderno.

  4. Contenido generado por usuarios (UGC)
    Las fotos y reseñas reales son oro puro. Fomentar que los huéspedes compartan su experiencia multiplica el alcance orgánico de sus campañas de marketing para hoteles.

Ejemplo de marketing mix para un hotel: caso real de éxito sostenible

Para aplicar una estrategia completa, puede seguir el modelo de las 4P. A continuación, le mostramos un ejemplo de marketing mix para un hotel que combina sostenibilidad y lujo con resultados tangibles:

  • Producto: Habitaciones construidas con materiales ecológicos (madera certificada FSC, textiles orgánicos), spa con productos naturales y cocina con ingredientes de km 0. Todo reforzado con experiencias digitales como el check-in online.

  • Precio: Tarifas dinámicas ajustadas a la temporada y al perfil del cliente. Se ofrecen descuentos especiales por reserva directa, reforzando la publicidad hotelera sin intermediarios.

  • Plaza: Presencia cuidada en metabuscadores ecológicos, OTAs premium con enfoque sostenible y venta directa a través de una web optimizada.

  • Promoción: Campañas de marketing para hoteles sostenibles en Google Ads y redes sociales, colaboraciones con influencers especializados en turismo responsable y email marketing para clientes eco-conscious

Este ejemplo muestra cómo un plan de marketing para un hotel bien estructurado puede alinear rentabilidad, valores medioambientales y alto nivel de personalización.

Productos de Ada Cosmetics - comprar aquí

Refuerce su marketing hotelero de la mano de ADA Cosmetics

Cada hotel tiene su propia personalidad, y con los productos cosméticos de ADA Cosmetics puede hacer que su propuesta única de valor (USP) se refleje en cada detalle.

Para hoteles sostenibles

Apueste por nuestras líneas ecológicas como Eco by Green Culture o Think, Act & Live Responsible. Estas líneas reflejan un compromiso real con el medioambiente: fórmulas biodegradables, envases sin plástico y procesos responsables. Hacer visible esta filosofía le ayudará a conectar con un público que valora la sostenibilidad en todas sus decisiones de viaje.

Para hoteles veganos

Con colecciones como Naturals o Naturals Remedies, puede ofrecer amenities 100 % veganas, sin ingredientes de origen animal y libres de crueldad. Una opción coherente con la creciente demanda de transparencia y responsabilidad ética, incluso en los productos del baño.

Para hoteles wellness

Cree una atmósfera de calma con líneas como Pure Herbs o Yon-Ka. Gracias a sus ingredientes naturales, aromas envolventes y efectos revitalizantes, son el complemento ideal para spas, zonas wellness o escapadas de desconexión.

Para hoteles boutique

Refuerce el estilo único de su establecimiento con el servicio de personalización ADA Atelier. Podrá incorporar el nombre del hotel y su diseño propio en envases y etiquetas, creando una experiencia de marca completa que sus huéspedes recordarán y compartirán.

Para hoteles de negocios

Funcionalidad, frescura y elegancia se combinan en la gama Hydro Touch, especialmente pensada para viajeros profesionales. Con diseños sobrios como Element_ry, refuerza una imagen moderna y profesional sin renunciar al detalle

Para hoteles de lujo

La excelencia se percibe en cada gesto. Las colecciones de Amouage, Asprey y Chopard aportan distinción, exclusividad y sofisticación a la experiencia del huésped. Ideales para hoteles que apuestan por el más alto nivel en hospitality.

Para hoteles con un público joven y creativo

La línea Be Different es perfecta para hoteles con un enfoque fresco y original. Sus diseños llamativos y fragancias modernas conquistan a viajeros con sensibilidad estética y gusto por lo diferente —un detalle clave para quienes también comparten su experiencia en redes.

Con el concepto de marketing hotelero adecuado y productos alineados con su identidad, su establecimiento no solo puede destacar, sino convertir cada detalle en un factor diferencial. En ADA Cosmetics le ayudamos a crear una experiencia coherente, comprometida e inolvidable, que hable el mismo idioma que su marca.

Contáctenos hoy mismo para descubrir la línea que mejor expresa su esencia y refuerza su identidad en un entorno hotelero cada vez más competitivo.

FAQ

¿Qué es el marketing hotelero?

El marketing hotelero engloba todas las acciones orientadas a aumentar la visibilidad de un hotel, atraer más reservas y posicionarlo de forma competitiva en el mercado. Se basa en conocer al público objetivo, destacar los valores diferenciales del alojamiento y utilizar los canales adecuados para promocionarlo.

Todo ello con un objetivo claro: ofrecer experiencias memorables que conecten con los huéspedes y fomenten su fidelidad. Esto incluye desde estrategias digitales como el SEO o las redes sociales hasta acciones presenciales que refuercen la identidad del hotel.

¿Cuáles son las 4 estrategias de marketing?

Las 4 estrategias básicas del marketing, conocidas como las 4P del marketing mix, también se aplican al sector hotelero:

  • Producto: en hotelería, el producto no es solo la habitación, sino toda la experiencia del huésped (diseño, servicios, atención, amenities…).

  • Precio: ajustar tarifas en función de la temporada, tipo de cliente, canal de reserva o nivel de demanda.

  • Plaza (distribución): estar presente en los canales adecuados, como Booking, Expedia o la web directa, y facilitar una reserva sencilla.

  • Promoción: dar visibilidad al hotel a través de redes sociales, Google Ads, email marketing, colaboraciones o marketing de contenidos.

Dominar estas cuatro áreas permite diseñar estrategias eficaces y sostenibles para cualquier tipo de alojamiento.

¿Qué hace un marketer hotelero?

El responsable de marketing en un hotel —ya sea un profesional interno o una agencia— tiene como misión garantizar que el establecimiento sea visible, competitivo y atractivo para su público objetivo. Algunas de sus funciones clave son:

  • Diseñar e implementar el plan de marketing.

  • Analizar y segmentar al público objetivo.

  • Gestionar la presencia digital del hotel (web, OTAs, redes, reseñas).

  • Crear campañas que impulsen reservas directas.

  • Medir resultados y optimizar constantemente.

  • Detectar nuevas oportunidades para mejorar la reputación y la rentabilidad.

Es, en definitiva, quien traduce la esencia del hotel en estrategias que generan resultados.

¿Cuáles son las principales estrategias de marketing?

Las estrategias más utilizadas actualmente en el marketing hotelero son:

  • SEO y marketing de contenidos: para atraer visitas cualificadas a la web.
  • Redes sociales: especialmente Instagram y Facebook, para conectar con el público y construir comunidad.
  • Publicidad online (SEM): como campañas en Google Ads o Meta Ads.
  • Email marketing: segmentado, automatizado y orientado a fidelizar.
  • Colaboraciones con influencers o portales de viajes: para ganar notoriedad y confianza.
  • Gestión de reputación online: mediante reseñas, encuestas o herramientas especializadas.
CONTACT
SOLICITAR UNA OFERTA

Para consultas sobre productos en todo el mundo, póngase en contacto con nuestros socios comerciales.

CONTACTO

Para consultas de contacto de todo tipo, utilice nuestro formulario de contacto. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

WordPress Double Opt-in by Forge12