Innovaciones

La digitalización de los hoteles: todas las claves

17 junio 2025

La digitalización de los hoteles ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica. Los viajeros modernos esperan experiencias fluidas y tecnológicas: desde el check-in sin contacto hasta habitaciones personalizables y servicios de conserjería con inteligencia artificial. Los hoteles que cumplen estas expectativas destacan en un mercado cada vez más competitivo.

Además, en el ámbito hotelero, la tecnología no solo aporta confort, sino que mejora la eficiencia operativa, reduce costes y abre nuevas fuentes de ingresos. Invertir en digitalización hoy es asegurar innovación y sostenibilidad a largo plazo.

¿Qué implica la digitalización hotelera?

La digitalización en hoteles engloba todas las medidas tecnológicas orientadas a sustituir procesos manuales, mejorar la eficiencia y ganar tiempo para ofrecer un mejor servicio. En muchos casos, esto se logra mediante el uso de un software o ERP especializado en el sector hotelero, que permite optimizar tareas tanto operativas como administrativas.

Desde la automatización de reservas hasta herramientas internas como horarios digitales y control de presencia mediante dispositivos móviles, el concepto de «hotelería 4.0» representa un cambio estructural que mejora tanto la gestión como la capacidad de adaptación al mercado. 

Más del 35 % de las reservas ya se realizan online[1], lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer la presencia digital en el sector hotelero.

¿Por qué es clave adelantarse a la digitalización?

Los hoteles que apuestan de forma temprana por la digitalización hotelera fortalecen la fidelización de sus huéspedes y amplían su alcance a nuevos perfiles de cliente. La clave está en ofrecer una experiencia fluida, conectada y coherente en cada etapa del viaje: desde la búsqueda inicial hasta el check-out final.

[1] https://es.statista.com/estadisticas/948527/porcentaje-de-reservas-de-hotel-realizadas-a-traves-de-agencias-de-viajes-online-en-espana/

Productos de Ada Cosmetics - comprar aquí

Ejemplos prácticos de digitalización hotelera

Reservas

Hoy en día, la mayoría de los viajeros busca y reserva su alojamiento online. Por ello, es fundamental ofrecer un sistema de reservas directo y eficaz en la web del hotel.

Desde ese mismo canal, los chatbots pueden atender consultas las 24 horas, los 7 días de la semana. Esto acorta los tiempos de espera para los huéspedes y permite al personal centrarse en interacciones más complejas que aportan valor al servicio.

Llegada

El check-in digital mediante app o web sustituye las colas y los formularios en papel, aportando ventajas tanto en términos de sostenibilidad ambiental como en eficiencia operativa del personal. Además del personal de recepción, se pueden implementar sistemas de auto check-in y check-out, que agilizan aún más el proceso.

También es posible crear perfiles de usuario que guarden las preferencias del huésped, como tipo de almohada, temperatura de la habitación o detalles de bienvenida. Esto resulta especialmente útil para clientes habituales.

Otra solución cada vez más común son los conserjes digitales: pantallas interactivas disponibles en zonas comunes que ofrecen información del hotel y de la zona, y permiten al huésped reservar fácilmente restaurantes, tratamientos de spa, servicios de belleza o solicitar un taxi. Estas herramientas alivian la carga del personal de recepción y facilitan un equilibrio eficaz entre automatización y atención personalizada, como ocurre en muchos hoteles automatizados actuales.

Estancia

Los sistemas CRM y ERP en el sector hotelero permiten al equipo de servicio conocer al detalle las preferencias del huésped. Por ejemplo, en el restaurante, el personal puede saludar al cliente por su nombre, saber de antemano cuál es su plato favorito y ofrecer recomendaciones personalizadas.

Gracias a la tecnología para hoteles, se pueden crear experiencias modernas, cómodas y perfectamente adaptadas. Algunas funciones destacadas incluyen:

  • Mostrar un mensaje de bienvenida personalizado en la televisión al llegar a la habitación.

  • Permitir el control de la temperatura, la iluminación o el entretenimiento desde una app o mediante comandos por voz.

  • Usar chatbots en la habitación para responder a preguntas frecuentes o gestionar solicitudes de forma inmediata.

Todo esto contribuye a la creación de un entorno más intuitivo y agradable para el huésped, mientras optimiza el trabajo del equipo.

Salida

El mismo sistema que gestiona el check-in permite un check-out digital sin contacto y sin esperas. Al salir, el código de acceso de la habitación se desactiva automáticamente y se envía una notificación al servicio de limpieza para que pueda organizarse de forma más ágil.

La factura se genera y envía automáticamente, y tras la salida se programa un correo de agradecimiento que puede incluir un enlace a una plataforma de valoraciones. Este proceso está completamente automatizado, por lo que no requiere ninguna acción adicional por parte del hotel.

El papel de la digitalización hotelera en el futuro

La digitalización hotelera es un factor decisivo para la evolución del sector. Gracias a ella:

  • Se automatizan procesos internos.

  • Se ofrecen servicios más personalizados.

  • Se mejora la eficiencia operativa.

  • Se mejora la agilidad para adaptarse a nuevas demandas.

Aun así, el factor humano sigue siendo esencial. Aunque un hotel pueda considerarse, en algunos aspectos, automático, debe complementar siempre el trato personal, clave para una experiencia auténtica e inolvidable.

Ventajas de la digitalización hotelera

Automatización de tareas rutinariasLa tecnología permite liberar al personal de procesos repetitivos, lo que le permite centrarse plenamente en ofrecer una atención de calidad al huésped. Gracias al self check-in y al uso de chatbots, los clientes pueden gestionar de forma automatizada muchos procesos básicos, de forma rápida y cómoda.
Experiencias personalizadasMediante habitaciones inteligentes, los huéspedes pueden ajustar la iluminación, la temperatura o las opciones de entretenimiento según sus preferencias, creando un entorno más cómodo y adaptado a cada perfil.
Mayor satisfacción del huéspedUna experiencia fluida y personalizada —desde el check-in hasta la salida— aumenta notablemente el nivel de satisfacción. La posibilidad de adaptar la habitación, recibir respuestas inmediatas o evitar esperas mejora el bienestar y la percepción del servicio.
Reservas y pagos más eficientesLos sistemas digitales permiten una supervisión en tiempo real de la disponibilidad, evitando errores y sobreventas. Además, los métodos de pago integrados garantizan transacciones más rápidas, seguras y con menor margen de error, lo que mejora también la gestión financiera del establecimiento.
Mejora de la competitividadLa apuesta por hoteles automatizados y conectados eleva la eficiencia operativa y posiciona al hotel como una opción moderna, atractiva y alineada con las expectativas del viajero actual, tanto a nivel local como internacional.
Productos de Ada Cosmetics - comprar aquí

Desafíos de la digitalización hotelera

Aunque representa una gran oportunidad para mejorar la eficiencia y la experiencia del huésped, la digitalización hotelera también conlleva ciertos retos que no deben subestimarse. 

En muchos casos, el miedo al cambio hace que los hoteles posterguen decisiones clave. La incertidumbre ante posibles complicaciones técnicas o inversiones elevadas puede frenar el avance hacia un modelo más moderno de hotel automático o automatizado.

Superar estos obstáculos requiere decisión y un enfoque estratégico. Entre algunos aspectos clave se incluye:

  • Definir una estrategia clara con objetivos realistas: Sin una planificación adecuada, la digitalización del hotel puede resultar confusa o incluso contraproducente.

  • Involucrar al personal desde el inicio: Los equipos conocen mejor que nadie los procesos diarios y pueden ofrecer ideas prácticas para optimizar operaciones.

  • Transmitir que la tecnología no reemplaza, sino que complementa: Los sistemas digitales no eliminan el trato personal, sino que liberan tiempo para ofrecer un servicio más cercano y de mayor valor.

  • Fomentar la aceptación interna: Si no se comunica bien el propósito de los cambios, pueden surgir resistencias que dificulten la implementación. Es fundamental generar confianza y mostrar los beneficios concretos para el equipo.

  • Apostar por sistemas abiertos y compatibles: Muchas dificultades surgen por la falta de integración entre plataformas. Una arquitectura tecnológica flexible permite incorporar nuevas soluciones sin fricciones y aprovechar todo el potencial de la digitalización. Por ejemplo, al apostar por ERP específicos para el sector hotelero.

Con una visión clara y una gestión del cambio bien dirigida, la digitalización hotelera se convierte en una inversión estratégica de alto impacto.

Refillution: automatización sostenible de ADA Cosmetics

El sector hospitality evoluciona a gran velocidad —y en este contexto, no apostar por la digitalización es quedarse atrás. Pensando en la eficiencia operativa y el bienestar del personal, ADA Cosmetics presenta Refillution, una solución innovadora que permite automatizar el rellenado de amenities en el área de housekeeping hotelero.

Gracias a esta tecnología, el rellenado de productos de cuidado se vuelve más higiénico, seguro y rápido que nunca. Sin derrames, sin residuos plásticos, sin complicaciones: solo un sistema inteligente que simplifica el proceso operativo y alivia la carga del equipo.

Nuestro sistema de cartuchos sellados garantiza una dosificación exacta y evita cualquier riesgo de contaminación. Dispensadores como SmartCare pueden recargarse en cuestión de segundos, sin interrumpir el ritmo del trabajo.

Porque su equipo debe centrarse en lo que realmente importa: el cuidado de sus huéspedes.

Ventajas clave de Refillution:

  • Rellenado limpio, seguro y sin derrames

  • Dosificación precisa con cartuchos sellados

  • Reducción de residuos plásticos

  • Ahorro de tiempo y esfuerzo para el housekeeping

  • Compatible con sistemas como SmartCare

Para estar siempre al día de las últimas soluciones que impulsan la sostenibilidad y la eficiencia en su hotel, suscríbase al boletín de noticias de ADA Cosmetics.

¿Qué tecnologías se utilizan en el sector hotelero?

Los hoteles usan tecnologías como PMS, ERP para el sector hotelero, check-in digital, chatbots, CRM, IoT para habitaciones inteligentes y sistemas de pago integrados para mejorar la experiencia y la eficiencia.

¿Qué es TMS en hoteles?

TMS puede referirse a sistemas de gestión de viajes (Travel Management System) o de transporte. En hoteles, se usa para integrar reservas, canales de distribución o gestionar turnos del personal.

¿Qué es un hotel digital?

Es un hotel que automatiza procesos clave como reservas, check-in, gestión de habitaciones o comunicación con el huésped, combinando tecnología y atención personalizada.

¿Qué estrategias de marketing digital pueden ser efectivas para un hotel?

SEO local, publicidad online, redes sociales, email marketing y gestión de reseñas son clave para atraer, convertir y fidelizar a los huéspedes.

CONTACT
SOLICITAR UNA OFERTA

Para consultas sobre productos en todo el mundo, póngase en contacto con nuestros socios comerciales.

CONTACTO

Para consultas de contacto de todo tipo, utilice nuestro formulario de contacto. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

WordPress Double Opt-in by Forge12