Los smart hotels combinan distintas tecnologías propias de un hotel digital y un hotel tecnológico para ofrecer estancias más cómodas, personalizadas y sostenibles. Desde la inteligencia artificial hasta los sistemas de ahorro energético, estas innovaciones están redefiniendo la experiencia del huésped moderno.
IoT (Internet of Things)
Gracias al IoT, en un smart hotel todos los dispositivos de la habitación están interconectados: ajustar luces, persianas, termostatos o pantallas ya es posible desde el móvil o por voz.
Por ejemplo, con un simple: «Alexa, apaga la luz y pon la temperatura a 22 °C», el sistema ejecutará este deseo al instante. Estas tecnologías no solo ofrecen comodidad, sino que también se adaptan a los hábitos del huésped y contribuyen al ahorro energético.
Inteligencia Artificial (IA)
La inteligencia artificial en los hoteles tecnológicos automatiza tareas y personaliza servicios. Su uso incluye:
- Seguimiento de preferencias del huésped para ajustar temperatura, luz o entretenimiento.
- Asistentes virtuales que hacen sugerencias según el historial del cliente.
- Habitaciones inteligentes que responden con iluminación o contenido según el momento del día.
- Comunicación fluida con el personal del hotel a través de múltiples canales integrados.
Realidad Virtual y Aumentada
Tanto la realidad virtual (VR) como la aumentada (AR) permiten al huésped vivir experiencias inmersivas, incluso antes de viajar. Un hotel digital puede ofrecer visitas virtuales a sus habitaciones, spa o restaurante desde la web, ayudando al cliente a elegir con mayor seguridad.
- La VR sumerge al usuario en entornos simulados.
- La AR añade información digital al espacio real.
Ambas tecnologías están en auge en los smart hotels de Europa y mejoran el marketing experiencial.
Aplicaciones móviles y llaves digitales
Las apps son el centro de control de un hotel inteligente. Con ellas, el huésped puede:
- Reservar, hacer check-in/out y acceder con llave digital.
- Solicitar room service, amenities o recomendaciones locales.
- Gestionar todo desde su móvil sin pasar por recepción.
Esto no solo reduce tiempos de espera, sino que mejora la experiencia completa del cliente.
Robótica: parte de los hoteles tecnológicos
En muchos hoteles inteligentes, la robótica ya forma parte del día a día. Automatizar tareas logísticas permite dedicar más tiempo a lo que realmente importa: una atención cercana, personalizada y de calidad.
Entre sus aplicaciones más habituales se encuentran:
- Recepción: bienvenida y asistencia informativa.
- Room service: entrega de equipaje o productos.
- Housekeeping: limpieza autónoma y reposición de amenities.
Estos sistemas ya están presentes en numerosos smart hotels en Europa y España, donde la tecnología se pone al servicio de la experiencia.
Sostenibilidad: tecnología responsable para hoteles
En los hoteles inteligentes, la tecnología también impulsa un modelo más responsable y consciente. Cada vez más alojamientos adoptan soluciones smart para reducir el consumo de energía, agua y materiales. Entre otros:
- Sistemas de iluminación que se adaptan a la luz natural o a la presencia de personas.
- Climatización que responde a preferencias individuales o se ajusta automáticamente en modo eficiente.
- Duchas inteligentes que se desconectan tras un tiempo para evitar el derroche de agua.
Pero la sostenibilidad va más allá de los sistemas operativos. En el área de housekeeping, muchos hoteles integran dispensadores rellenables como Refillution de ADA Cosmetics: un sistema inteligente que reduce hasta un 95 % de plástico y minimiza el desperdicio de producto, manteniendo altos estándares de higiene. Además, cada vez son más comunes los productos de cuidado personal con fórmulas sostenibles y envases responsables.
Cosméticos sostenibles - comprar aquí