Con una estrategia bien definida, es posible aumentar tanto la visibilidad como el volumen de reservas de un hotel a largo plazo. Aquí le mostramos cómo diseñar un plan de marketing hotelero eficaz y adaptado a las necesidades actuales:
1. Conozca a su público objetivo
El primer paso para diseñar una estrategia de marketing eficaz para un hotel es realizar un análisis detallado del público objetivo. Solo entendiendo sus intereses, motivaciones y expectativas, podrá crear ofertas personalizadas que realmente aporten valor a su estancia: desde experiencias gastronómicas y escapadas temáticas hasta tratamientos de spa o servicios dirigidos a un público en concreto.
Algunas herramientas como Google Analytics o las encuestas de satisfacción pueden ayudarle a identificar con precisión las preferencias de sus huéspedes. Esta información resulta clave para orientar adecuadamente su estrategia de marketing.
Ejemplo práctico: Un hotel urbano situado en Madrid y enfocado en clientela de negocios, ofrece check-in anticipado, wifi de alta velocidad y salas de reuniones bien equipadas. Estos servicios responden a las necesidades específicas del viajero corporativo y favorecen su fidelización.
2. Destaque sus propuestas de valor únicas (USP)
Uno de los pilares del marketing hotelero consiste en comunicar de forma clara y coherente qué hace único a su establecimiento. Estas propuestas de valor deben estar presentes en su sitio web, redes sociales y acciones de publicidad hotelera.
Refuerce estos mensajes con ofertas especiales que potencien sus puntos fuertes, como experiencias locales o tratamientos exclusivos.
Ejemplo práctico: Un hotel rural en la Sierra de Grazalema destaca su entorno natural, el silencio y su spa ecológico con productos orgánicos. Esta propuesta lo posiciona como una opción ideal para quienes buscan desconexión y bienestar.
3. Optimice su web y posicionamiento en Google (SEO)
Contar con una web intuitiva, bien estructurada y optimizada para buscadores es esencial para atraer tráfico orgánico y facilitar las reservas directas. El sitio debe estar adaptado a las expectativas de su clientela e incluir imágenes de calidad, vídeos, y toda la información relevante presentada de forma clara.
Ejemplo práctico: Un hotel boutique en Barcelona optimiza su web con términos como “hotel romántico en el centro de Barcelona”, mejora la velocidad de carga, incluye imágenes atractivas de las habitaciones y simplifica el proceso de reserva. Todo ello contribuye a mejorar su hotel marketing.
🔍 Dato destacado (España): Según el Informe SETUR 2024 del Ministerio de Industria y Turismo, el nivel de digitalización de las micro y pequeñas empresas turísticas en España ha crecido un 50 % en el último año, pasando del 31,2 % al 47,6 %. |
4. Adapte su web al móvil y facilite la reserva desde smartphones
Cada vez más viajeros reservan desde sus smartphones. Por eso, es fundamental que su web esté optimizada para dispositivos móviles: diseño responsive, navegación ágil, textos breves, precios visibles y un sistema de reservas sencillo.
Implemente métodos de pago como Bizum, Apple Pay, Google Pay o PayPal, y facilite el contacto mediante botones de “Llamar ahora” o chats en tiempo real. Este aspecto es imprescindible en cualquier campaña actual de publicidad hotelera.
Ejemplo práctico: Un hotel en Sevilla adapta su web a móviles, incluye un botón de WhatsApp para consultas rápidas y ofrece la opción de check-in online, mejorando la experiencia digital del huésped.
5. Conecte e interactúe con sus clientes a través de redes sociales
Las redes sociales son un elemento esencial dentro de cualquier plan de marketing para un hotel. Publique contenido atractivo, comparta las experiencias de sus clientes, responda comentarios y mantenga una comunicación activa.
El marketing con influencers también puede ser útil para llegar a públicos específicos.
Ejemplo práctico: Un hotel con encanto en la Costa Brava publica fotos de alto impacto visual, ideales para captar la atención en Instagram o TikTok, colabora con influencers de viajes y organiza sorteos para aumentar su visibilidad.
6. Mejore su visibilidad con una estrategia de marketing de contenidos
Crear contenido útil y relevante (como blogs, vídeos o recorridos virtuales) mejora su posicionamiento SEO y despierta el interés del cliente potencial, una estrategia de marketing clave para un hotel.
Escriba artículos como “Qué ver en [nombre de la ciudad o zona] en 48 horas” o “5 planes de relax en la costa gallega”. Los vídeos y los tours 360° permiten que los viajeros se imaginen ya en su hotel.
Ejemplo práctico: Un hotel wellness situado en la isla de Menorca publica un blog con consejos para desconectar y reducir el estrés, junto con un vídeo que muestra su spa y el entorno natural.
7. Atraiga reservas con campañas de Google Ads
Google Ads es una excelente herramienta de publicidad hotelera, porque permite captar la atención de clientes que buscan alojamiento. Elija palabras clave relevantes y diseñe anuncios específicos según la temporada y el perfil del cliente.
Ejemplo práctico: Un hotel en Granada lanza una campaña en diciembre con términos como “escapada navideña Granada”. Los anuncios promocionan una oferta con cena típica andaluza y visita guiada a la Alhambra.
8. Colabore con OTAs (Online Travel Agencies)
Las OTAs o agencias de viaje online son fundamentales para aumentar la visibilidad y captar nuevas reservas. Asegúrese de mantener perfiles actualizados en Booking.com, Expedia o plataformas locales como Centraldereservas.com.
Incluya fotos profesionales, descripciones atractivas y responda siempre a reseñas y preguntas.
Ejemplo práctico: Un hotel en San Sebastián crea un perfil destacado en Booking.com, resaltando su desayuno vasco, habitaciones con vistas al mar y cercanía a la playa de la Concha.
9. Presencia en Trivago, Google Hotel Ads y otros comparadores
La presencia en plataformas como Trivago, Kayak o Google Hotel Ads permite a los usuarios comparar precios y disponibilidad. Por ello, es un recurso ideal en cualquier campaña de marketing para hoteles.
Utilice un Channel Manager para mantener los precios y la disponibilidad actualizados, y revise las métricas para optimizar resultados.
Ejemplo práctico: Un hotel en Valencia aparece entre los primeros resultados de Trivago al buscar “hotel con terraza en Valencia” y ofrece un 10 % de descuento para reservas directas en su web.
10. Fidelice a sus huéspedes con email marketing personalizado
El email marketing le permite mantener el contacto con sus huéspedes y fomentar la fidelización. Personalice los mensajes según el momento del viaje (antes, durante y después de la estancia).
Ejemplo práctico: Un hotel en la Costa del Sol envía un email de agradecimiento tras la salida, con un 15 % de descuento para una futura reserva en temporada baja.
11. Utilice retargeting y remarketing para recuperar reservas
Muchos usuarios visitan la web sin completar la reserva. El retargeting le permite mostrarles anuncios personalizados que reactiven su interés.
Use herramientas como Google Display Ads o Meta Ads para ofrecer descuentos puntuales o destacar disponibilidad limitada.
Ejemplo práctico: Un hotel en Mallorca detecta abandonos del proceso de reserva y lanza anuncios recordando que “quedan pocas habitaciones” o con un 10 % de descuento limitado.
12. Cuide de su reputación online
Las valoraciones en Google, TripAdvisor o Booking.com influyen directamente en la decisión de reserva. Responda con empatía tanto a comentarios positivos como negativos.
Utilice el feedback para mejorar sus servicios y no dude en compartir las opiniones destacadas en su web o redes sociales.
Ejemplo práctico: Un huésped deja una reseña positiva sobre el desayuno en TripAdvisor; el hotel responde agradeciendo el comentario y lo comparte en Instagram con una foto del buffet.