Tendencias Hoteleras & Viajes

Tendencias del turismo en 2025

13 enero 2025

Las tendencias del turismo en 2025 reflejan las cambiantes necesidades y preferencias de los viajeros. Desde la libertad de viajar solo hasta las experiencias compartidas en vacaciones multigeneracionales, pasando por la influencia de las redes sociales como TikTok: las opciones son más diversas que nunca.

La sostenibilidad y el turismo ecológico están ganando protagonismo, mientras que las aventuras exóticas y las estancias de bienestar continúan en auge.

1. Viajes en solitario

Los viajes en solitario se están consolidando como una de las principales tendencias de viaje de los millennials 2025. Cada vez son más las personas que eligen viajar solas para redescubrirse y disfrutar de una libertad total.

Este tipo de viaje permite una planificación flexible, una inmersión profunda en nuevas culturas y un autoconocimiento sin distracciones. Estudios recientes indican que quienes viajan solos suelen sentirse más satisfechos con sus experiencias, ya que pueden organizar su tiempo y actividades sin compromisos.

Para aquellos que buscan compañía ocasional o consejos de otros viajeros, hay numerosas plataformas en línea dedicadas a los viajes en solitario, facilitando la conexión con personas afines.

Accesorios de viaje - comprar aquí

2. Viajes multigeneracionales

Los «viajes multigen», es decir, viajar con varias generaciones de la familia, es otra de las tendencias en auge para este 2025. Y es que desde 2023, tras la pandemia, muchas familias han retomado la costumbre de viajar juntas, desde abuelos hasta nietos; siguiendo lo que siempre ha sido una tendencia del turismo en España.

Un estudio de la Family Travel Association reveló que más del 50 % de los encuestados prefieren viajar con familiares. En este contexto, es importante encontrar unas vacaciones de las que puedan disfrutar tanto los mayores como los más pequeños. Es por ello que los destinos de playa son especialmente populares para las familias, ya que permiten a los mayores relajarse mientras los más jóvenes disfrutan de actividades acuáticas o deportivas como el vóley-playa.

Los resorts con todo incluido también son una de las opciones favoritas en los viajes multigeneracionales, al ofrecer programas de entretenimiento para niños y espacios de relajación para adultos. Al fin y al cabo, el deseo de las familias consiste, simple y llanamente, en poder pasar tiempo de calidad juntos, disfrutar de las vacaciones y crear recuerdos inolvidables.

3. Viajes TikTok

Cada vez más personas comparten sus destinos y rutas de viaje en TikTok y se espera que esta tendencia continúe creciendo en 2025. En los últimos años, TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más populares y, en consecuencia, en una fuente esencial de inspiración y guía de viajes innovadores para los viajeros más originales. Los viajes en TikTok permiten descubrir destinos menos conocidos a través de vídeos breves y auténticos. Esto es especialmente notable en las tendencias de viaje de los millennials.

En 2025, ciudades europeas como Madrid, Marsella y París se sitúan a la vanguardia de las tendencias en esta plataforma. A nivel global, los destinos de viaje de moda en TikTok son:

  • Barcelona
  • Dubái
  • Londres

4. Turismo astronómico

El turismo astronómico es una nueva forma de turismo, que atrae tanto a los expertos y aficionados a la astronomía, como a quienes buscan disfrutar de experiencias únicas bajo el cielo, admirando la belleza de planetas y estrellas fugaces que pasean por la vía láctea. Los destinos ideales para este tipo de turismo incluyen observatorios y parques naturales con baja contaminación lumínica. 

Para los que buscan disfrutar de viajes innovadores y experiencias inolvidables como las auroras boreales, los mejores destinos se encuentran en países nórdicos como Islandia, Finlandia, Noruega o Suecia.

Además, otras tendencias de viaje en este ámbito, son:

  • México: Cancún, Acapulco, Ixtapa, Michoacán
  • Chile: Desierto de Atacama
  • India: Valle de Spiti, Himalaya
  • Kirguistán: Lago Song-Kol
  • Nueva Zelanda: Isla Stewart
  • Namibia: Reserva Natural de NamibRand
  • EE. UU.: Arizona, Observatorio Nacional de Kitt Peak
  • Tenerife: Parque Nacional del Teide
  • Islandia: Parque Nacional de Thingvellir
  • Suecia: Parque Nacional de Abisko
  • Hungría: Parque Nacional de Bükk

En este tipo de experiencias, se sugiere al equipo llevar un par de prismáticos compactos o un pequeño telescopio. Con un filtro CLS para cámaras réflex, se pueden capturar fotografías increíbles del cielo nocturno, incluso en condiciones de poca niebla. Si no se cuenta con este material tan específico y profesional, la buena noticia es que, actualmente, los hoteles especializados en turismo astronómico ofrecen telescopios y experiencias nocturnas guiadas para disfrutar del cielo estrellado sin necesidad de equipo propio.

5. Coolcation

Mientras muchas personas siguen siendo fieles al turismo de sol y playa, otras nuevas formas de turismo optan por el frío. El concepto de «coolcation» gana terreno como tendencia en el sector viajes, con viajeros que prefieren climas frescos para escapar del calor extremo durante las vacaciones de verano.

Un estudio de la UE muestra que las regiones más frías de Europa se beneficiarán del cambio climático en el futuro. Este es el caso de países como Noruega y Suecia, que ya han empezado a comercializar la nueva moda de las «coolcation». Así, no es de extrañar que, en los últimos años, se haya convertido en una de las tendencias más exitosas de turismo entre los españoles.

Destinos como los Pirineos, los Alpes o Noruega se han convertido en referentes de esta nueva tendencia, ofreciendo actividades como senderismo en la nieve, kayak, escalada en glaciares o baños en aguas heladas.

6. Turismo del descanso

El turismo del descanso está en auge y se ha convertido en una de las tendencias de viaje de los millennials, ya que cada vez son más las personas que desean optimizar su descanso durante las vacaciones, en busca de un sueño reparador y una relajación holística. Los hoteles centrados en este enfoque ofrecen habitaciones cuidadosamente diseñadas con aislamiento acústico, iluminación circadiana y tratamientos como la aromaterapia o la terapia de sonido.

En España, algunos hoteles de lujo han empezado a implementar programas específicos para mejorar la calidad del sueño, fusionando la comodidad con técnicas avanzadas de relajación.

La aromaterapia también desempeña un papel crucial en el turismo del descanso, ya que se ha demostrado que ciertos aromas, como la lavanda, el eucalipto o la madera de cedro, favorecen un sueño sano y reparador. Con la selección adecuada de productos cosméticos, los hoteleros pueden garantizar que los huéspedes disfruten de un entorno ideal para el descanso en sus habitaciones.

Productos cosméticos como la línea Yon-Ka de ADA Cosmetics combinan los beneficios de las fragancias naturales con la tecnología moderna. Por ejemplo, una de nuestras fragancias de lavanda, certificada con tecnología Actimood®, ofrece un efecto especialmente relajante que ayuda a conciliar el sueño y disfrutar de un descanso reparador.

7. Turismo sostenible

Los viajes sostenibles y respetuosos con el medioambiente se están convirtiendo en una de las nuevas formas de turismo del futuro. Afortunadamente, cada vez más personas son conscientes de la importancia de cuidar nuestro entorno. Hoy en día, muchos viajeros buscan maneras de hacer que sus vacaciones sean más ecológicas y responsables. Esta tendencia de viaje, especialmente popular entre los millennials, refleja una creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de conservar los recursos naturales.

Los hoteles están respondiendo a esta demanda adoptando prácticas sostenibles, comenzando por la cosmética hotelera. En ADA Cosmetics, hemos apostado por soluciones que minimizan el impacto ambiental:

Con nuestros dispensadores sostenibles, no solo reducimos los residuos, sino que también disminuimos significativamente el consumo de materiales de envasado y recursos. Nuestros dispensadores son rellenables, duraderos y ayudan a los hoteles a reducir el uso de plástico sin comprometer la calidad de los productos cosméticos.

A través de Refillution, ofrecemos una solución innovadora y respetuosa con el medioambiente. Nuestro sistema de rellenado patentado permite que un envase de 10 litros reduzca hasta en un 95 % los residuos plásticos al sustituir 34 dispensadores desechables. Además, el proceso de rellenado respeta al 100 % una higiene total.

Accesorios de viaje - comprar aquí

8. Bleisure

Los viajes «bleisure» (business & pleasure) combinan negocios y ocio, permitiendo a los profesionales que viajan por trabajo extender su estancia para disfrutar de actividades recreativas y momentos de descanso. En 2025, esta tendencia seguirá en auge.

Cada vez más personas ven en los viajes de bleisure una forma de equilibrar sus responsabilidades laborales con momentos de ocio y turismo. Esta tendencia se debe, en parte, a la creciente flexibilidad en el entorno laboral y al reconocimiento de que estas experiencias pueden mejorar la satisfacción y motivación de los trabajadores.

9. Wellness & spa

Las vacaciones centradas en el bienestar y los spas continuarán siendo una de las tendencias del turismo en España en 2025. Aquellos que buscan desconectar del estrés diario encontrarán en estas escapadas la oportunidad ideal para relajarse y revitalizarse.

Los hoteles wellness y spa ofrecen una amplia gama de servicios diseñados para la relajación total. Desde tratamientos de spa de lujo hasta clases de yoga y meditación, así como planes de nutrición saludable.

Algunos complejos incluyen experiencias que aprovechan elementos naturales, como baños termales y jardines de hierbas aromáticas, reforzando el concepto holístico de bienestar. Además, muchos establecimientos optan por el uso de productos ecológicos, tecnologías de ahorro energético y cosmética sostenible para brindar una experiencia única a sus huéspedes.

Las vacaciones wellness son perfectas para cualquier persona que desee mejorar su salud y equilibrio emocional, ya sea viajando sola, en pareja o con amigos. Es por ello, que se mantiene como una de las tendencias del sector viajes 2025.

Accesorios de viaje - comprar aquí

Wellness y sostenibilidad: cosmética hotelera de ADA Cosmetics para las tendencias del turismo del futuro

Independientemente del tipo de escapada, el objetivo principal de unas vacaciones es regresar con energías renovadas y recuerdos inolvidables. En ADA Cosmetics, nos dedicamos a mejorar la experiencia de los huéspedes mediante soluciones innovadoras que combinan lujo y sostenibilidad.

Nuestra variada gama de cosméticos y accesorios ecológicos permite a los hoteles ofrecer una estancia cómoda y respetuosa con el medioambiente. Dispensadores sostenibles como Smart Care, SHAPE y Press & Wash están diseñados para reducir el consumo, siguiendo los más altos estándares de higiene.

Además, nuestra línea de zapatillas, albornoces y toallas ecológicas, fabricadas con materiales naturales, combina confort y responsabilidad ambiental, asegurando el bienestar del huésped. Para disminuir la huella ecológica, nuestras colecciones EcoEssential y EcoGreen utilizan materiales renovables y envases con certificación FSC, lo que refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad.

Con soluciones que se alinean con las tendencias de viaje para 2025, ayudamos a los hoteles a ofrecer estancias lujosas y responsables con el entorno. De esta manera, garantizamos que los viajeros disfruten de experiencias inolvidables sin comprometer su responsabilidad con el planeta.

FAQ

¿Cuáles son las tendencias actuales en el turismo?

Las tendencias de turismo actuales incluyen:

  • Viajes innovadores: Cada vez más personas buscan experiencias únicas en destinos menos explorados, alejándose del turismo masivo.
  • Viajes TikTok: Las redes sociales, especialmente TikTok, influyen en la elección de destinos, destacando lugares virales y poco convencionales.
  • Turismo sostenible: La conciencia ecológica impulsa prácticas responsables, como alojamientos eco-friendly y transporte con menor impacto ambiental.
  • Turismo del descanso: Crece el interés por escapadas enfocadas en el bienestar, como retiros de sueño, spa y relajación.
  • Viajes multi gen: Familias de varias generaciones viajan juntas para fortalecer lazos y compartir experiencias adaptadas a todas las edades.

¿Cuáles son las 5A del turismo?

Las 5A del turismo son los pilares esenciales para un destino turístico exitoso:

  1. Atractivos: Lugares de interés que atraen a visitantes.
  2. Accesibilidad: Infraestructura de transporte y conectividad.
  3. Alojamiento: Hoteles y otros espacios para pernoctar.
  4. Actividades: Experiencias disponibles para los turistas.
  5. Amabilidad: Hospitalidad y calidad del servicio ofrecido.

¿Cuáles son los 3 tipos de turismo?

Generalmente, se han dividido en tres grandes grupos.

  1. Turismo cultural: Enfocado en la historia, el arte y la tradición de un lugar.
  2. Turismo de naturaleza: Actividades en espacios naturales, como senderismo o ecoturismo.
  3. Turismo de bienestar: Estancias enfocadas en la relajación y el cuidado personal.

Sin embargo, actualmente, existen otras corrientes y nuevas formas de turismo.

¿Cuál es la importancia de las tendencias en el turismo?

Las tendencias del turismo son clave para la evolución del sector, ya que permiten a los destinos y empresas adaptarse a las nuevas demandas de los viajeros. Identificar y seguir estas tendencias ayuda a ofrecer experiencias más atractivas y satisfactorias para los turistas.

CONTACT
SOLICITAR UNA OFERTA

Para consultas sobre productos en todo el mundo, póngase en contacto con nuestros socios comerciales.

CONTACTO

Para consultas de contacto de todo tipo, utilice nuestro formulario de contacto. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

WordPress Double Opt-in by Forge12